lunes, 20 de octubre de 2008

Comparación, teoría de Piaget con la teoria de Vigotsky



TEORIA COGNOSTIVA: Piaget


Sostiene que los procesos de desarrollo del pensamiento se dan en una serie de etapas. Cada etapa cimienta en la anterior y formará las bases de la siguiente. Al nacer disponemos de unos esquemas innatos que nos ayudan a adaptarnos al ambiente. Estos esquemas se irán haciendo más complejos a medida que aprendamos de las experiencias. Cuando aprendemos se da un proceso que se divide en dos pasos: asimilación y acomodación. Piaget propone cuatro etapas en las que explica que procesos cognoscitivos somos capaces de llevar a cabo en determinadas edades.



TEORIA SOCIOCULTURAL: Vigotsky


Vigotsky sostiene que para que se de el desarrollo cognitivo en el niño, es fundamental la figura de un adulto. El niño aprende por interacción social, por ello Vigotsky, le da especial importancia al desarrollo del lenguaje, ya que este facilita la interacción. El niño tiene tres zonas de desarrollo:
· Zona de desarrollo actual: lo que el niño ya sabe hacer.
· Zona de desarrollo próximo: lo que hace con ayuda del adulto.
· Zona de desarrollo potencial: todo lo que s capaz de saber pero aún no sabe.








CONCLUSIÓN.


Piaget sostiene sus teorías en los procesos internos de la persona, apenas le da importancia a la interacción social. Para él el aprendizaje se da gracias a las experiencias. Estas experiencias nos ayudan a ir ampliando nuestros esquemas mentales. Sin embargo Vigotsky sostiene que la interacción (social) es fundamental en el aprendizaje. Si no hay interacción no hay aprendizaje ya que el niño aprende a través de la observación y posteriormente imitando las conductas observadas.

1 comentario:

Los niños perdidos dijo...

Enhorabuena por vuestro trabajo, chic@s, la presentación ha estado fantástica, se veía super currada y además vosotros parecíais en vuestra salsa. Lo dicho, enhorabuena.

Ro.